Explosión sacude Ezeiza

Potente explosión en Ezeiza deja heridos y provoca incendio químico en Argentina

Veintidós heridos y daños materiales tras violenta explosión industrial.

Argentina.- Una potente explosiónse registro en el Polígono de Spegazzini, un reconocido parque industrial ubicado en Ezeiza, al sur de Buenos Aires, desató una emergencia de gran magnitud que afectó a por lo menos cinco plantas industriales, entre ellas varias dedicadas a actividades químicas.

El incidente dejó 22 personas heridas, incluyendo a una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto producto del impacto inicial. Pese a la gravedad del evento, las autoridades confirmaron que ninguno de los heridos se encuentra en riesgo vital.

La onda expansiva provocada por la explosión se sintió a varios kilómetros, generando la rotura de vidrios en viviendas cercanas, daños estructurales menores y el desalojo preventivo de familias de la zona por el riesgo asociado al humo tóxico.

Testigos señalaron que el estruendo se escuchó como “una detonación de gran potencia” y que, segundos después, columnas de fuego y humo se elevaron desde el complejo industrial.

El incendio resultante fue catalogado como “de alta complejidad” debido a la presencia de sustancias altamente inflamables en algunas de las plantas afectadas. Por ello, más de 20 dotaciones de bomberos de diferentes jurisdicciones, junto a brigadistas especializados en emergencias químicas, se desplazaron rápidamente para contener las llamas y establecer un perímetro seguro.

Equipos de salud y emergencias municipales también acudieron al lugar para atender a los heridos y evacuar a personas afectadas por irritación ocular, quemaduras, cortes o politraumatismos provocados por la onda expansiva.

Las autoridades regionales señalaron que el origen de la explosión aún es materia de investigación. Especialistas no descartan que la emergencia haya iniciado en una planta química y se haya propagado a otras instalaciones por la cercanía entre los galpones del parque industrial. No obstante, aún no existe un informe preliminar oficial.

Uno de los aspectos más sensibles de la emergencia fue la cercanía del parque industrial al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el más importante de Argentina.

La columna de humo afectó parcialmente la visibilidad y obligó a las autoridades aeronáuticas a implementar restricciones temporales en algunas operaciones, generando demoras en despegues y aterrizajes mientras evaluaban la situación ambiental.

El humo tóxico generado por la combustión de materiales químicos llevó a las autoridades sanitarias a emitir alertas dirigidas a la población, recomendando evitar actividades al aire libre, cerrar puertas y ventanas, y utilizar mascarillas, especialmente en zonas cercanas al polígono industrial.

Hasta el cierre de esta nota, las labores de extinción continúan, al igual que las investigaciones para determinar las causas de la explosión.

La emergencia encendió alarmas sobre las medidas de seguridad en parques industriales donde operan empresas químicas, así como la capacidad de respuesta ante incidentes de gran escala.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00