Sismo sacude Kamchatka

Registran terremoto magnitud 7.8 frente a costa de Rusia

Epicentro ubicado a 127 km de Petropavlovsk, profundidad somera, alerta de tsunami descartada.

Fuente Fotográfica: TV Azteca

Rusia. - Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 en la escala de momento sacudió este viernes temprano la costa este de la península de Kamchatka, en el lejano oriente ruso. El evento fue confirmado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), que lo localiza a unos 127 kilómetros al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, con una profundidad de aproximadamente 19,5 kilómetros.

El sismo se registró a las 6:58 a.m. hora local, y provocó sacudidas intensas escuchadas y sentidas por pobladores cercanos, aunque hasta el momento no se reportan daños materiales ni víctimas humanas. La zona afectada es remota, lo que podría explicar en parte la ausencia de reportes precisos sobre destrucción estructural.

Tras el temblor principal ocurrieron réplicas, siendo la más fuerte de ellas de magnitud 5.8, según fuentes sismológicas. Dicha actividad posterior es habitual después de sismos de gran magnitud.

En cuanto a riesgo de tsunami, al principio el sistema de alerta del Pacífico emitió una advertencia, pero luego ésta fue cancelada tras evaluaciones que indicaron que no existía amenaza significativa de oleaje destructivo. Las autoridades locales y agencias internacionales instan a mantener la calma, aunque permanecen en alerta ante posibles variaciones si nuevas réplicas generan desplazamientos submarinos adicionales.

La región de Kamchatka forma parte del “Cinturón de Fuego del Pacífico”, zona altamente sísmica y volcánica debido a la convergencia de placas tectónicas. Los expertos señalan que este terremoto se suma a una serie reciente de temblores potentes en esa area, lo que confirma la actividad creciente y la necesidad de reforzar monitoreos.

El gobernador regional, Vladimir Solodov, aseguró a través de canales oficiales que los edificios y servicios de emergencia están en revisión, y que no hay reportes de colapsos estructurales ni pérdidas humanas que lamentar hasta ahora. También pidió a la población evitar zonas costeras bajas hasta confirmarse que el riesgo de tsunami sea efectivamente inexistente.

En tanto, el USGS indicó que el evento tiene articulados varios parámetros que lo distinguen: su magnitud, la poca profundidad del hipocentro, la distancia al epicentro respecto a zonas pobladas, y la rapidez con que se propagaron las réplicas. Tales variables hacen que la Ondas sísmicas se hayan sentido con claridad, pero con menor riesgo de destrucción masiva.

Los servicios de emergencia han enfatizado la importancia de que los habitantes sigan protocolos básicos: revisar construcciones, mantenerse alejados del litoral si se encuentran cerca al mar, identificar rutas seguras, y atender comunicaciones oficiales. En los lugares más aislados, la respuesta suele tardar más, debido a dificultades logísticas y geográficas de acceso.

Este suceso recuerda los terremotos severos previos en la zona, incluyendo eventos de magnitudes superiores, y reitera la vigencia de la amenaza sísmica constante en Kamchatka. Las autoridades geofísicas mantienen el monitoreo activo, a la espera de posibles nuevas réplicas que pudieran afectar comunidades costeras o causar efectos secundarios como deslizamientos o tsunamis locales menores.

Fuente: AP News


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Sigue transmision gu db1ca652
Wasappgacetaperu 5447ff89

Huaral 21b0059c

Facegaceta1 4e69d2e9

Comas1 eac0f3a4

Champion 5b82154d

Noti2 8e521764

Banergastronomia 495acf0d

Banner tpd d50a8c05

Cesaropinion 10ceb177 5965d2e9

Publi banner grupo gaceta peru negro 300x400 d76d4f72 29bdede3

Pagina c29a18dbSaludable 5fa274c9Regional a20152bcPunto ec62ee0fFamilia e0a9160dEscape 42989b8bVocacion 6ec01671Jne fe996a39


Más leídas - Rusia


Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00