Sucesión en el BCRP

Velarde perfila candidatos internos para dirigir BCR tras 2026

Se destaca a Adrián Armas y Paul Castillo como favoritos dentro del equipo técnico actual.

Fuente Fotográfica: USS

Lima. - El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, quien concluirá su mandato en julio de 2026, ha comenzado a exponer públicamente qué funcionarios dentro de la institución podrían sucederlo. Durante su reciente intervención en la presentación del Reporte de Inflación de septiembre, Velarde sugirió que los cuadros más capaces ya trabajan en el banco, y nombró dos gerentes como sus posibles sucesores: Adrián Armas y Paul Castillo.

El mandatario del BCRP fue consultado sobre si tenía voluntad de continuar más allá de su periodo actual, pero prefirió dejar abierta la posibilidad de una transición. Al responder, indicó que, de requerirse alguien “competente” para continuar la gestión, podría mirar hacia quienes ocupan posiciones clave actualmente dentro de la estructura del banco. “No quiero descartar también otros nombres, pero si me pregunta escoger, miraría a la izquierda o a la derecha”, dijo Velarde, mientras estaba flanqueado por Armas y Castillo.

¿Quiénes son los señalados?

  • Adrián Armas es gerente central de Estudios Económicos y economista jefe del BCRP. Con formación en la Universidad del Pacífico y una maestría en Economía en la Universidad de Boston, ha ocupado diversos cargos dentro del banco, desde analista hasta subgerente del sector monetario. Armas también representó al Perú como director ejecutivo ante el Fondo Monetario Internacional para el Cono Sur. Su especialidad está en política monetaria, estabilidad financiera y estudios macroeconómicos.

  • Paul Castillo ejerce como gerente general del BCRP desde abril de 2024. Posee doctorado en economía, fue docente y ha liderado áreas como Operaciones Monetarias, Estabilidad Financiera y Política Monetaria. Castillo también trabajó como consultor para el FMI y tiene una trayectoria académica activa.

Velarde destacó que ambos cumplen con criterios técnicos importantes: conocimiento de operaciones del banco, experiencia en formulación de políticas macroeconómicas y capacidad para sostener la estabilidad monetaria. Subrayó que manejar un banco central no consiste solo en teoría, sino en experiencia práctica, juicios económicos validados por resultados.

Factores que inciden en la decisión

El perfil ideal según Velarde incluye habilidades técnicas, reputación en el entorno económico, capacidad para resistencia institucional ante presiones políticas, y trayectoria dentro del BCRP. Además, se valoran el manejo de expectativas inflacionarias, credibilidad frente a los mercados internacionales y capacidad para negociar con organismos multilaterales.

El contexto en que ocurre este perfilamiento trae aparejadas ciertas tensiones políticas: la independencia del banco central ha sido uno de los logros señalados de la gestión de Velarde, y la expectativa es que su sucesor mantenga esa autonomía frente al Ejecutivo y el Congreso.

¿Qué otros candidatos podrían surgir?

Aunque Velarde puso el foco en Armas y Castillo, no descartó que existan profesionales externos que podrían postular o ser considerados si cumplen los requisitos técnicos y de probidad. El gerente central y el gerente general gozan de visibilidad interna, lo que les da ventaja, pero también deberán demostrar que pueden continuar con políticas fiscales y monetarias desde la neutralidad, sin inclinaciones partidarias.

Implicaciones para el futuro económico

La sucesión al frente del BCRP será importante no solo por el reemplazo en sí, sino por las señales que envíe al mercado y al sistema financiero. Mantener continuidad en la política monetaria, el control inflacionario y credibilidad institucional será clave para evitar incertidumbre macroeconómica. Un cambio abrupto sin consenso podría generar presiones inflacionarias o riesgos en la percepción de la estabilidad del sol peruano.

Fuente: RPP

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00