Nuevo gabinete ministerial peruano
Conoce a los nuevos ministros del gabinete presidido por Ernesto Álvarez
Profesionales y expertos asumen carteras clave en el Gobierno del Perú.

PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
ERNESTO ÁLVAREZ MIRANDA
- Abogado constitucionalista de profesión. Cuenta con un doctorado por la Universidad San Martín de Porres (USMP).
- Se desempeñó como Decano de la Facultad de Derecho de la USMP desde 2014, antes de asumir el cargo.
- Fue magistrado del Tribunal Constitucional entre 2007 y 2014. Ejerció la presidencia de la institución entre 2012 y 2013.
- Miembro del Partido Popular Cristiano (PPC)
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
DENISSE MIRALLES MIRALLES
- Ingeniera Economista de profesión, cuenta con un Master en Políticas Públicas y Tributación por la Universidad Nacional de Yokohama (Japón).
- Se desempeñó como Viceministra de Economía entre febrero y mayo de 2025.
- También ha ejercido diferentes cargos en ProInversión desde el 2013 hasta la fecha.
- Tuvo un paso previo por el MEF como consultora de la Dirección de Política de Descentralización Fiscal entre 2010 y 2013.
- Fue Gerente de Investigación y Desarrollo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) entre 2006 y 2010.
MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
LUIS BRAVO DE LA CRUZ
- Ingeniero Electricista por la Universidad Nacional del Centro del Perú - Huancayo, cuenta con un MBA por la Universidad ESAN.
- Se desempeñó como Gerente Técnico de Electrocentro desde 2002, antes de asumir el cargo.
- Trabajó en entidades estatales vinculadas al desarrollo de infraestructura eléctrica, la regulación del mercado energético y la gestión de recursos naturales.
- Fue asesor de Alta Dirección del Despacho Ministerial del Ministerio deE nergía y Minas (Minem) en 2022.
MINISTERIO DEL INTERIOR
VICENTE TIBURCIO ORBEZO
- General de la Policía Nacional de Péru (PNP) con destacada trayectoria en inteligencia y lucha contra el terrorismo.
- Fue designado Comandante General de la PNP en 2022, cargo que ocupó por tres meses.
- Integró el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) y participó en la captura de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso.
- Ha ocupado altos cargos en la Dirincri, Dircote y otras divisiones especializadas, siendo reconocido por su liderazgo y eficacia.
MINISTERIO DE DEFENSA
CÉSAR DÍAZ PECHE
- General del Ejército del Perú con experiencia en operaciones contra el narcoterrorismo en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).
- Fue nombrado comandante general de la Región Militar del VRAEM en 2012.
- Cuenta con experiencia en inteligencia militar estratégica y comando operacional.
MINISTERIO DE JUSTICIA
WALTER MARTÍNEZ LAURA
- Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Es especialista en derecho penal y gestión pública.
- Antes de asumir el cargo, se desempenñó como Director General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia en el Ministerio de Justicia del Perú desde 2022.
- Trabajó como asesor en el Congreso de la República entre 2021 y 2022, como consultor en el Ministerio del Interior en 2021 y como Jefe del Programa de Protección de Derechos en Dependencias Policiales de la Defensoría del Pueblo en 2020.
MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN
CÉSAR QUISPE LUJÁN
- Licenciado en Administración de Cooperativas de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV). Tiene un máster en Microfinanzas y Desarrollo Social (Universidad de Alcalá, España)
- Se desempeñó (hasta hoy) como viceministro de Mype e Industria de Produce desde abril de 2024.
- Tiene experiencia en el trabajo con pymes, tras haber formado parte de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fenacrep).
- Fue presidente del directorio de Agrobanco desde febrero del 2021 hasta setiembre del 2024.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
HUGO DE ZELA MARTÍNEZ
- Estudió Ciencias Económicas y Administrativas en la Universidad de la República Oriental del Uruguay en 1966 y posee un doctorado en Ciencias Políticas de la Universidad del Salvador, Argentina (1979-1980).
Ha sido diplomático en múltiples cargos: Representante Permanente ante la OEA, Embajador en Brasil y Argentina.
- Ocupó roles como Jefe de Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores, Presidente del Instituto Antártico Peruano, y Coordinador Nacional en el Grupo de Río.
- Participó en negociaciones fronterizas con Ecuador (1997-1998) y en la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración.
- Fue Jefe de Gabinete de la OEA y asesor en procesos de pacificación en América Central, además de Observador en elecciones en Nicaragua, Guatemala, Haití y Paraguay.
MINISTERIO DE SALUD
LUIS QUIRÓZ AVILÉS
- Médico cirujano de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), especializado en Medicina General Integral Familiar y Gestión en Salud, con máster en Bioética.
- Actual Jefe del Seguro Integral de Salud desde el 1 de junio de 2024.
*- Ha ocupado varios cargos en el Ministerio de Salud y EsSalud, incluyendo asesor ministerial y director de diferentes direcciones.
- Fue decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCSS y presidente del Comité de Ética en Salud, además de ser fundador de CEPBIO y ASOCALP.
- Miembro activo de la Sociedad Cientifica del Colegio Médico del Perú.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DE EMPLEO
ÓSCAR FERNÁNDEZ CÁCERES
- Estudió Derecho en la Universidad de San Martín de Porres (USMP) donde se graduó en 1995. Ya como abogado asesoró a diferentes gobiernos locales. Tiene una Especialización en Gestión Municipal.
- Fue Presidente de una Institución Educativa La Molina Christian Schools, ubicada en La Molina.
- Desde el 06 de diciembre del 2016 hasta el 21 de agosto del 2018 fue Presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD). Fue múltiple campeón nacional de los 100 metros planos entre los años ochenta y noventa.
- Actualmente a cargo de la Dirección Nacional de Educación Física y Deporte del Ministerio de Educación, trabajando por el deporte escolar y su desarrollo a nivel nacional, encargado de organizar los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos - JEDPA.
MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
SANDRA GUTIÉRREZ CUBA
- Se desempeñaba, hasta hoy, como Jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso desde el 11 de agosto. Coordinaba la relación entre el Congreso e instituciones educativas para ofrecer plazas de prácticas profesionales.
- Ha sido regidora de la Municipalidad de Surquillo del 2020 al 2021. Ha trabajado como asesora en los municipios de Lurín y Magdalena.
- Asesora del Congreso del 2012 al 2014.
- Es militante de Somos Perú desde 2017.
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
ALDO PRIETO BARRERA
- Estudió Economía en la Universidad de Lima. Tiene una maestría en administración y gerencia pública.
- Se desempeñó, hasta hoy, como Jefe del Gabinete de Asesores de la PCM desde el 07 de marzo del 2024. Al mismo tiempo se desempeñaba como Director del Banco de la Nación desde mayo del 2024. Ha trabajado en la OSITRAN y ha sido Consultor de diversos ministerios del Estado.
- Posee una amplia experiencia en gestión pública en los diferentes niveles de Gobierno, coordinación de programas sociales, planeamiento estratégico, gestión de inversiones públicas y mejora de procesos y procedimientos.
- Es también integrante del cuerpo de Gerentes Públicos de SERVIR.
MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
WILDER ALEJANDRO SIFUENTES QUILCATE
- Abogado con amplia experiencia en el sector público y docente universitario.
- Magister en Derecho de la Empresa y Master en Gestión Publica.
- Especialización en Regulación y Fiscalización Ambiental, Desarrollo Sostenible y Contrataciones del Estado (PUCP y UNMSM).
- Sólidos conocimientos en Gestión Pública, Derecho Administrativo, Contrataciones Públicas, Laboral y Penal.
- Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Antenor Orrego - Trujillo.
MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO
VLADIMIR CUNO SALCEDO
- Es ingeniero, con especialización en ingeniería hidráulica e infraestructura de riego.
- Cuenta con amplio conocimiento del sector agrario y de riego, respaldado por una labor continua en el Midagri durante los últimos cinco años.
- Desde 2020, se desempeñó como Director General de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica y Riego.
- Se desempeñó como especialista en Metodologías en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
- Trabajó en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, como coordinador técnico del Programa Nacional de Vivienda Rural.
- Cuenta también con experiencia en el sector privado, habiendo laborado en la empresa Camposol.
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
TERESA MERA
- Teresa Stella Mera Gómez asumió el cargo de ministra de Comercio Exterior y Turismo en el gabinete de José Jeri.
- Es abogada por la Pontificia Universidad Católica del Peru (PUCP) y magister en Derecho Internacional y Economía por el World Trade Institute de la Universidad de Berna, Suiza.
- Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector público, con trayectoria en negociaciones internacionales y acuerdos de propiedad intelectual.
- Antes de su nombramiento, se desempeñó como viceministra de Comercio Exterior en el mismo ministerio.
- Ha trabajado en Mincetur, Promperú e Indecopi, desempeñando funciones de alta responsabilidad.
- También integró el Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), en representación del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
MINISTERIO DEL AMBIENTE
MIGUEL ÁNGEL ESPICHÁN
- Espichán Mariñas es abogado por la UNMSM, con maestría en Derecho Civil y Comercial y diplomatura en Derecho Ambiental por la PUCP.
- Posee más de diez años de experiencia en gestión ambiental dentro del sector público.
- Ha trabajado en el Ministerio del Ambiente, Osinfor, Ministerio de la Producción, Mincetur y Sencico.
- En el Senace, ocupó cargos como asesor de la Presidencia Ejecutiva, jefe de Asesoría Jurídica y gerente generalantes de ser designado ministro del Ambiente.
- Su trayectoria combina formación jurídica y experiencia técnica en regulación y fiscalización ambiental.
MINISTERIO DE DESARROLLO E INCLUSIÓN SOCIAL
LESLY SHICA SEGUIL
- Es abogada y gestora pública, con maestría en Gestión Pública por la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad Autónoma de Barcelona, y maestría en Inteligencia Estratégica por el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).
- Fue candidata al Congreso en las elecciones generales de 2020 por Alianza para el Progreso (APP).
- Lesly Shica Seguil fue gerente general de Promperú desde marzo de 2025.
- En febrero del mismo año fue asesora del despacho ministerial del MIDIS, antes de asumir la gerencia en Promperú.
- Ha trabajado en diversas entidades públicas como el OEFA, Ministerio del Interior, Essalud y el MIDIS, acumulando experiencia en desarrollo social, regulación de servicios públicos y gestión de personas.
MINISTERIO DE CULTURA
ALFREDO LUNA BRICEÑO
- Alfredo Luna Briceño es ingeniero civil por la PUCP, con maestrías en gestión y dirección de empresas constructoras (PUCP y Universidad Politécnica de Madrid) y doctorado en Ciencias Administrativas (UNMSM).
- Cuenta con amplia experiencia en el sector público, educativo y cultural, habiendo ocupado cargos administrativos en el Ministerio de Cultura y desempenado una destacada labor docente en la PUCP, USMP, URP y el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
- En la PUCP, fue asesor del Vicerrectorado Administrativo, coordinador académico y docente, impulsando procesos de fortalecimiento institucional y eficiencia en la gestión universitaria.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
JORGE FIGUEROA GUZMÁN
- Jorge Eduardo Figueroa Guzmán es abogado especializado en Derecho Digital y nuevas tecnologías, egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con maestría en Derecho Procesal y un MBA en Administración Estratégica de Empresas por Centrum PUCP.
- Ha trabajado como asociado senior en el área tributaria, con experiencia en defensa y procedimientos ante la administración tributaria, y fue parte del estudio Zuzunaga 6 Assereto Abogados.
- En el Ministerio de Educación (Minedu), fue designado Asesor I| del Despacho Ministerial en mayo de 2024 y posteriormente jefe de gabinete de la División de Educación General (DEG).
- Es miembro del Colegio de Abogados de Lima
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA