Transición en La Libertad

JNE convoca a Joana Cabrera como gobernadora regional

Vicegobernadora asumirá funciones tras renuncia de César Acuña, completando mandato 2023-2026.

Fuente Fotográfica: Internet

La Libertad.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) convocó a Joana del Rosario Cabrera Pimentel para que asuma el cargo de gobernadora regional de La Libertad, en reemplazo de César Acuña Peralta. La decisión consta en la Resolución N.° 0548-2025-JNE, publicada este viernes 24 de octubre en la separata de normas legales de El Peruano, y formaliza el relevo de la conducción del Gobierno Regional liberteño.

De acuerdo con el pronunciamiento, Cabrera Pimentel, hasta ahora vicegobernadora, deberá completar el periodo 2023-2026. Para ese efecto, el organismo electoral otorgará la credencial correspondiente, acto que cierra el procedimiento administrativo tras la dimisión del titular. En la misma disposición se deja sin efecto la credencial extendida previamente a Acuña en su calidad de gobernador.

El cambio responde a la renuncia presentada por Acuña el 13 de octubre de 2025, con miras a participar en las Elecciones Generales 2026. El JNE precisa que la dimisión se realizó dentro del plazo legal y recuerda el marco constitucional que exige a estas autoridades apartarse del cargo seis meses antes de los comicios.

El sustento normativo está recogido en el artículo 191 de la Constitución, que fija la obligación de renunciar para postular a Presidencia, Vicepresidencia, Senado, Cámara de Diputados o alcaldías y en la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Asimismo, el propio JNE recuerda que los comicios del 2026 fueron convocados el 26 de marzo y se realizarán el 12 de abril.

Con la renuncia aceptada, la administración regional quedó encargada a Cabrera Pimentel por su condición de vicegobernadora, en aplicación del artículo 23 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. El paso siguiente, la expedición de la credencial, permite que la autoridad asuma plenamente las competencias y obligaciones del cargo, garantizando la continuidad institucional y la prestación de servicios en el territorio liberteño.

El pronunciamiento también ordena que se deje sin efecto la credencial emitida a Acuña para el periodo actual. Con ello, se despeja el panorama sobre la titularidad del Ejecutivo regional y se evita un vacío de poder en un contexto de demandas ciudadanas por seguridad, salud, educación e infraestructura. La formalización de la sucesión, además, permite a la nueva autoridad culminar los proyectos en curso y presentar los ajustes de gestión que considere necesarios.

El caso liberteño se enmarca en una coyuntura nacional de renuncias de autoridades con aspiraciones electorales. El JNE ha venido informando y ordenando las sucesiones según la cadena de reemplazo prevista por ley, en línea con los plazos del calendario electoral. La claridad del marco legal y la actuación pública del organismo electoral, reduce espacios de discrecionalidad y fortalece la seguridad jurídica del proceso.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00