Golpe policial

Desarticulan red extorsiva que usaba voz de Mickey Mouse para delinquir.

Capturan red del “Mickey Mouse del Crimen” que amenazaba con voz distorsionada

Fuente: PNP / Difusión

La Libertad. -La Policía Nacional del Perú (PNP) logró desarticular una presunta red criminal dedicada a la extorsión, encabezada por alias “Mickey Mouse del Crimen”, un individuo conocido por utilizar una voz distorsionada imitando al popular personaje animado para amenazar a sus víctimas. El operativo se llevó a cabo en el distrito de Alto Trujillo, en la provincia de Trujillo, región La Libertad

En la intervención fueron detenidos tres presuntos integrantes de la organización: dos mujeres y un varón. Según la PNP, estos sujetos se encargaban de “realizar llamadas, recolectar información de víctimas y administrar los medios tecnológicos usados para las amenazas”. En los inmuebles allanados, se incautaron múltiples evidencias: celulares, chips, tarjetas SIM y cuadernos con apuntes relacionados con la actividad extorsiva.

El cabecilla, recluido en el penal El Milagro, seguía operando desde prisión. Durante el allanamiento a su celda, se halló una libreta con números telefónicos, nombres y registros que lo vinculaban directamente a nuevas amenazas, lo que demuestra que la red continuaba activa a pesar de su encarcelamiento. 

El modus operandi de este grupo criminal era inusual: para evitar ser identificados, los extorsionadores usaban imitaciones de voces de personajes animados como “Mickey Mouse” o incluso al “Pato Donald” al comunicarse con sus víctimas, enviando amenazas por llamadas o mensajes. Esta táctica, además del terror psicológico que generaba, complicaba las investigaciones al dificultar la identificación de los agresores. 

Según la PNP, la banda habría exigido montos de dinero “cupos” o pagos extorsivos a empresarios y negocios, bajo amenazas de muerte e intimidaciones. La detención de los miembros operativos y el registro de evidencias busca desarticular esa estructura criminal. 

Este operativo representa un nuevo golpe contra la extorsión en la región de La Libertad, donde las denuncias por este delito siguen siendo una de las principales preocupaciones ciudadanas. Según estadísticas recientes, la extorsión continúa creciendo en muchas regiones del país, lo que subraya la urgencia de reforzar las estrategias de seguridad y prevención

El hallazgo de esta red también pone en evidencia una crónica falta de capacidad institucional para detectar modalidades nuevas y creativas de extorsión, como el uso de voces distorsionadas. Exige además una mayor vigilancia penal y un trabajo de inteligencia constante para evitar que presos con capacidad de mando sigan operando desde el interior de centros penitenciarios.

Mientras tanto, la PNP ha hecho un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de extorsión, ofreciendo la línea gratuita 111 para recibir denuncias anónimas. Las fuerzas del orden indicaron que continuarán con los operativos para desarticular las redes que lucran con el miedo y la inseguridad. 

Este caso debería servir como alerta: la criminalidad evoluciona en sus métodos, y los ciudadanos así como las autoridades deben adaptarse y mantenerse vigilantes. La captura de esta red demuestra que aún existen organismos dispuestos a enfrentar el crimen, pero también evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención, denuncias accesibles y acompañamiento estatal para las víctimas.

Fuente: RPP

 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00