Candidatura presidencial
López Aliaga dejará la alcaldía de Lima para postular a la Presidencia.
El alcalde aspira al sillón presidencial en las próximas elecciones generales 2026

Fuente Fotográfica: Caretas
Lima.- El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, informó este domingo que renunciará a su cargo para postular a la Presidencia en las elecciones de 2026, representando a su partido Renovación Popular. Aunque asumió la alcaldía de Lima en 2023 con el compromiso de completar los cuatro años de gestión, López Aliaga adelantó que este lunes presentará su renuncia, en el último día permitido para que las autoridades en funciones postulen a las elecciones de 2026.
He reflexionado bastante sobre esta decisión”, expresó López Aliaga en una entrevista en el programa El valor de la verdad, donde por primera vez anunció públicamente su intención de postular nuevamente a la Presidencia, tal como lo hizo en 2021, cuando ocupó el tercer lugar con el 11,75 % de los votos.
Las encuestas más recientes sitúan a López Aliaga en el primer lugar de intención de voto con un 10 %, en un contexto en el que cerca del 50 % de los peruanos aún no define su preferencia electoral o no planea votar por ninguno de los precandidatos conocidos.
López Aliaga, empresario del sector turístico y titular de concesiones ferroviarias en el sur del país, incluida la ruta que conduce a Machu Picchu, principal atractivo del Perú, afirmó que “son muy pocos los que dejan su zona de confort para dedicarse a la política”.
Su gestión municipal ha estado rodeada de controversias, entre ellas la compra de trenes dados de baja por la empresa estadounidense Caltrain, con el propósito de implementar un servicio ferroviario en Lima sin que se realizaran previamente las obras requeridas para su operación, lo que llevó a que las locomotoras y vagones permanecieran almacenados en un parque municipal.
Las elecciones peruanas de 2026 se perfilan como atípicas, con una papeleta que incluiría a 37 candidatos presidenciales, luego de un periodo de inestabilidad política marcado por siete mandatarios desde 2016. Además, el país recuperará el sistema bicameral, por lo que se elegirán tanto congresistas como senadores.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA