Explosión y amenazas
Alcalde de Huarmey evalúa renunciar tras atentado
Cavino Cautivo denuncia extorsión; carta con bala exige S/200 mil y adjudicar obra.

Fuente Fotográfica: Municipalidad de Huarmey
Huarmey.- La madrugada del lunes, un artefacto detonó frente a la vivienda del alcalde provincial de Huarmey, Cavino Cautivo Grasa. Junto a los daños en fachada y piso, los atacantes dejaron una carta con una bala: el mensaje exige el pago de S/200 mil y la ejecución de una obra, bajo amenaza de nuevas explosiones y de “dejar un muerto” si no “se alinea”. El hecho ocurrió cerca del parque Antonio Raimondi y activó una investigación policial inmediata.
Horas después, el burgomaestre habló con RPP y afirmó que está evaluando dejar el cargo y retirarse de la política. Señaló que no es la primera vez que recibe presiones de este tipo: hace un año y medio ya le pedían S/50 mil para no atentar contra él ni contra su hija; en aquel episodio, con apoyo de inteligencia policial, se detuvo a presuntos implicados en Barranca y Huarmey. Esta vez, dice, el riesgo para su familia lo obliga a replantear su continuidad. “Primero es mi vida y la de los míos”, sostuvo.
Cautivo aseguró además que el mismo grupo que habría colocado el explosivo difunde videos donde se le observa contando billetes, presuntamente para desprestigiarlo y presionar el pago. Aclaró que ese dinero fue retirado por personal municipal para actividades institucionales y negó cualquier hecho ilícito. La misiva incautada por la Policía replica esa narrativa, al advertir que “seguirán sacando más videos” y que, si no hay “solución”, incrementarán la potencia de los ataques. En paralelo, el alcalde anunció que solicitará garantías personales y cooperación de unidades especializadas.
En lo operativo, el caso ya está en manos del Área de Investigación Criminal (Areincri) de Huarmey, que levanta evidencias en el frontis del domicilio y recoge imágenes de seguridad del entorno. La ruta investigativa incluye pericia de restos del explosivo, trazado de posibles accesos y salidas, y contraste de llamadas que puedan ubicar a los autores materiales. El edil pidió también fortalecer el patrullaje: recordó que, a través del Coprosec y con apoyo de la empresa Antamina, se gestionaron seis camionetas y nueve motos para la PNP local, pero que faltan conductores con licencia para operar esas unidades. Por eso ha solicitado el envío de 20 agentes adicionales a la provincia.
El impacto político es inmediato. Cautivo dijo que evalúa renunciar y, en consecuencia, descartar una eventual postulación al Gobierno Regional de Áncash en 2026. A la vez, invitó al presidente José Jerí a realizar una reunión descentralizada de seguridad en la región con gobernadores y alcaldes para acordar acciones concretas frente a la escalada de extorsiones en el norte. “Queremos resultados en territorio, no solo documentos”, lanzó como mensaje al Ejecutivo.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































