Navidad de lujo

Congreso otorgará S/46 900 mensuales a cada parlamentario

Paquete económico incluye sueldo, gratificación, bono funcional, representación semanal y tarjeta electrónica.

Fuente Fotográfica: El Búho

Lima.- Un reportaje difundido por el programa Cuarto Poder reveló que, en diciembre, cada integrante del Congreso de la República recibirá un paquete de ingresos y beneficios que suma S/46 900 por persona, entre remuneraciones regulares y beneficios adicionales de fin de año. 

Ese monto no corresponde a un solo concepto, sino a la suma de cinco componentes:

Tarjeta electrónica navideña: S/1 900

Sueldo mensual: S/15 600

Gratificación de diciembre: S/15 600

Bono por función congresal: S/11 000

Asignación por semana de representación: S/2 800

El reportaje también revela que el Parlamento adquirió 4 500 tarjetas electrónicas de S/1 900 cada una, destinadas tanto a los congresistas como a trabajadores del Legislativo. En total, este concepto representa un gasto público de S/8.55 millones solo en diciembre.

Detrás de esa cifra hay una historia de incrementos sucesivos. Según el detalle difundido, el valor de la tarjeta navideña no siempre fue de S/1 900:

- Entre 2020 y 2021 el monto era de S/1 500.

- En 2022 y 2023 se elevó a S/1 700.

- Y en 2024 llegó a los actuales S/1 900 por persona.

Entre 2023 y 2025, el Congreso ha desembolsado S/24 656 940 solo por este beneficio navideño, según el recuento presentado en la investigación periodística. Se trata de un gasto que se suma al resto de asignaciones que ya reciben tanto los legisladores como el personal del Parlamento.

No son improvisados, sino que están amparados por un convenio colectivo vigente hasta 2025, firmado entre la institución y sus sindicatos. Además, en octubre pasado, la Mesa Directiva aprobó la creación de una comisión negociadora encargada de discutir el próximo convenio para el periodo 2026-2027, lo que abre la puerta a mantener o modificar estas condiciones en los siguientes años.

En las próximas semanas, el foco estará en dos frentes: por un lado, en cómo responden los propios congresistas a las críticas sobre la llamada “navidad parlamentaria”; por otro, en qué términos se negociará el nuevo convenio colectivo que definirá los beneficios de los años siguientes. Lo que se discuta en esas mesas no solo tendrá impacto en las planillas del Legislativo, sino también en la imagen de una institución que, una vez más, deberá explicar cómo equilibra sus derechos laborales con las expectativas de austeridad de la ciudadanía.

Fuente: RPP


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00