Narcogolpe Cusco

PNP incauta más de 400 paquetes de droga en Cusco en operativo antidrogas

Dirandro interviene a cuatro personas con clorhidrato de cocaína valorizado entre 700 y 750 mil dólares.

Fuente: RPP

Cusco. -Un contundente operativo de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP) terminó con la incautación de más de 400 paquetes de clorhidrato de cocaína, durante una intervención en el centro poblado Corazón del Valle, en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco. Según informó la PNP, la droga tenía un valor estimado en el mercado negro de entre 700 000 y 750 000 dólares

La detención estuvo a cargo del general Nilton Santos Villalta, jefe de la Dirandro, quien explicó que fueron capturadas cuatro personas entre ellas un menor de 17 años mientras transportaban la droga en dos camionetas. Durante la intervención también se halló un fusil automático ligero (FAL) con dos cargadores abastecidos, lo que evidencia el nivel de peligrosidad y organización de la operación.

Según las investigaciones preliminares, los traficantes pretendían mover la cocaína desde la zona de producción hacia una pista de aterrizaje clandestina, lo que sugiere que el cargamento iba a ser trasladado por vía aérea posiblemente con destino a otros países.  Además, las autoridades policiales presumen que el destino final del alijo podría haber sido Bolivia, consolidando la hipótesis de una red transnacional que opera en la zona. 

El general Santos Villalta destacó que la acción policial fue fruto de una labor de inteligencia, coordinación y seguimiento, lo que permitió ubicar a los transportistas y evitar que la droga salga con éxito de la región. Tras la captura, los cuatro intervenidos fueron trasladados a Lima para que se realicen las diligencias correspondientes y se esclarezca la cadena delictiva detrás de esta operación. 

Para la PNP, esta incautación representa un duro golpe al narcotráfico en una región clave como Cusco, donde operan rutas de producción y tránsito de la cocaína. Además, pone en evidencia la existencia de estructuras armadas dentro de estas organizaciones criminales, capaces de movilizar grandes cargamentos y protegerlos con armas de guerra.

En paralelo, este hecho refuerza el llamado de las autoridades a intensificar la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, no solo en la selva alta, sino también en las zonas de salida hacia fronteras y vías de escape aéreas. El decomiso podría afectar significativamente las finanzas de la red que operaba en La Convención, un corredor estratégico para la producción de alcaloides.

Al mismo tiempo, el valor estimado de la droga incautada pone en relieve la magnitud del negocio: cientos de miles de dólares que, de no haber sido intervenidos, habrían sido utilizados para fortalecer la red delictiva, financiar otras operaciones o corromper estructuras locales.

Finalmente, la PNP ha asegurado que continuará con las investigaciones para dar con los responsables, sus financiadores y posibles conexiones con organizaciones criminales internacionales. Este tipo de operaciones refuerzan el compromiso estatal de desarticular redes de narcotráfico y evitar que la violencia y el crimen organizado sigan penetrando en zonas vulnerables del país.

Fuente: RPP

 
 

Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00