Cambio en Fiscalía

Pablo Sánchez asume interinamente como fiscal de la Nación

Reemplaza a Delia Espinoza tras decisión institucional mientras se define sucesor definitivo.

Fuente Fotográfica: Gestión

Lima.- El Ministerio Público anunció que el magistrado Pablo Sánchez Velarde asumió el cargo de fiscal de la Nación interino, en reemplazo de Delia Espinoza, quien desempeñaba la función de manera temporal tras la salida de Patricia Benavides. La medida fue adoptada por la Junta de Fiscales Supremos, con el objetivo de garantizar continuidad institucional mientras se determina la elección del titular definitivo.

Sánchez, quien ya ocupó la jefatura del Ministerio Público entre 2015 y 2018, es uno de los fiscales más experimentados del país. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y docente universitario, ha dedicado más de tres décadas a la carrera fiscal, ocupando cargos como fiscal supremo titular en lo penal y presidente de la Junta de Fiscales Supremos.

Durante su primera gestión, impulsó la creación de equipos especializados contra la corrupción y fortaleció la autonomía institucional frente a presiones políticas. Su retorno, aunque interino, busca transmitir estabilidad en un momento de alta tensión entre la Fiscalía y otros poderes del Estado.

La decisión se produce luego de que Delia Espinoza concluyera el periodo para el cual fue designada interinamente. En las últimas semanas, Espinoza generó debate por solicitar la ilegalidad del partido Fuerza Popular, medida que ahora seguirá su curso en instancias judiciales. Con su salida, la Junta consideró necesario que otro miembro asuma la dirección provisional, recayendo la responsabilidad en Sánchez.

La designación no implica un mandato definitivo. Según la Ley Orgánica del Ministerio Público, la elección de un fiscal de la Nación titular debe hacerse entre los fiscales supremos titulares. En ese marco, la Junta tendrá que decidir en los próximos meses si mantiene a Sánchez o si convoca a un nuevo proceso de elección.

El principal reto de Sánchez será mantener la independencia del Ministerio Público en un escenario político polarizado. Además, deberá garantizar el avance de investigaciones emblemáticas, como los casos de corrupción vinculados a expresidentes, partidos políticos y organizaciones criminales que operan en el país.

Otro desafío será fortalecer la coordinación con el Poder Judicial y la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado, así como asegurar recursos suficientes para fiscalías especializadas en lavado de activos, violencia de género y delitos ambientales.

Tras conocerse la designación, congresistas de distintas bancadas expresaron opiniones divididas. Mientras algunos destacaron la experiencia y solvencia profesional de Sánchez, otros advirtieron que su interinato no debe convertirse en un periodo prolongado que postergue la elección de un fiscal de la Nación con mandato completo.

Organizaciones de la sociedad civil, por su parte, subrayaron la importancia de que el Ministerio Público preserve su autonomía y actúe con imparcialidad en las investigaciones abiertas contra actores políticos y empresariales.

Pablo Sánchez es reconocido en el ámbito académico y jurídico por su defensa de la independencia del sistema de justicia. En diversas oportunidades ha señalado que el Ministerio Público debe actuar con total imparcialidad, sin ceder a presiones externas.

Su retorno al máximo cargo fiscal, aunque temporal, refuerza el papel del Ministerio Público como actor central en la defensa del Estado de derecho. La expectativa ahora se centra en cómo conducirá la institución en un periodo de transición y cuál será el desenlace en la elección del próximo fiscal de la Nación.

Fuente: La República


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00