Tensión en el Parlamento

No se admitió moción de censura contra la Mesa Directiva

La propuesta fue presentada por bancadas opositoras, pero no alcanzó los votos necesarios para su debate.

Fuente Fotográfica: La República

Lima.- El Congreso de la República decidió no admitir a trámite la moción de censura presentada contra la Mesa Directiva que preside José Jerí, luego de que la iniciativa impulsada por bancadas de oposición no alcanzara los votos requeridos para ser debatida en el pleno. La decisión refuerza momentáneamente la estabilidad del actual equipo directivo del Parlamento.

Durante la sesión plenaria de este jueves, la oficina de trámite documentario del Congreso informó que se trata de la Moción de Orden del Día 19895, presentada por diversas bancadas, la cual obtuvo 20 votos a favor, 63 en contra y 4 abstenciones.

La moción había sido sustentada por el legislador Pasión Dávila, de la Bancada Socialista. La moción de censura se presentó pocos días después de que el Parlamento aprobara la vacancia presidencial de Dina Boluarte y juramentara a José Jerí como nuevo jefe de Estado, un hecho que ha generado reacomodos en el escenario político y tensiones dentro de las bancadas.

Tras las protestas ocurridas el día de ayer, miércoles 15 de octubre, que dejó una persona fallecida, las bancadas Socialista, Juntos por el Perú, Voces del Perú y Bloque Democrático Popular, así como algunos legisladores no agrupados, presentaron el documento, donde se establecía, entre otros puntos, que “la permanencia de la actual Mesa Directiva en sus cargos constituye un grave riesgo para la estabilidad democrática del país”. Analistas sostienen que el rechazo de la moción refleja un intento de las fuerzas parlamentarias por proyectar una imagen de estabilidad y unidad temporal, tras semanas de confrontación política.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la jornada de protestas en el centro de Lima dejó un saldo de una persona fallecida, más de 120 heridos. La institución indicó que el hecho será objeto de un seguimiento especial por tratarse de un presunto uso indebido de la fuerza en un contexto de manifestación social.

Fuente: Andina


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00