No más manifestaciones
Reggiardo pide a Jerí cerrar el Centro Histórico ante posibles protestas.
Luego de la manifestaciones las calles han quedado destrozadas y con residuos de llantas quemadas

Fuente Fotográfica: Caretas
Lima.- El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, pidió al presidente José Jerí que cierre el Centro Histórico de Lima ante el riesgo de nuevas protestas contra el Gobierno y el Congreso. En conferencia de prensa, el alcalde señaló que la medida está respaldada legalmente por el acuerdo del Concejo Metropolitano de febrero de 2023, que declara intangible el Centro Histórico para concentraciones públicas que amenacen la seguridad y la salud.
El alcalde de Lima pidió al presidente de la República que aplique esta medida “hasta retomar el control”, amparándose en la ordenanza que protege el Centro Histórico frente a manifestaciones. La norma abarca un área de 10,32 km², incluyendo partes de las avenidas Alfonso Ugarte, Evitamiento, Prolongación Tacna, Alcázar, Plácido Jiménez, Nicolás Ayllón, Paseo de la República, 28 de Julio, Guzmán Blanco, Brasil y Arica, así como los jirones El Águila y Cecilia del Risco, calle París y la Vía Expresa Grau.
“Como alcalde metropolitano de Lima, solicito cordialmente al presidente que implemente los dispositivos legales y policiales necesarios, conforme a la ordenanza del 15 de febrero de 2023, para cerrar el centro de la ciudad hasta retomar el control”, indicó Reggiardo. El alcalde indicó que la medida, que podría aplicarse “de manera inmediata”, busca evitar “más muertes”, ya que se prepara una nueva manifestación para el jueves 16 de octubre.
“Señor presidente, usted está por encima de todas las instituciones del Estado; emita una postura clara sobre lo que ocurre en el centro de la ciudad. No es para generar alarma, pero sí para restablecer el orden”, mencionó.
Dentro de la zona intangible se encuentran el Palacio de Gobierno, el Congreso, el Palacio Municipal, diversas plazas como Armas, San Martín y Bolívar, el cuartel militar Barbones, hospitales como Almenara y Arzobispo Loayza, el Instituto Superior Tecnológico José Pardo, la iglesia María Auxiliadora, entre otros.
Reggiardo precisó que los daños económicos por las protestas del miércoles pasado suman cerca de 100 millones de soles, según un informe preliminar. Seguidamente, mostró imágenes de quienes habrían intentado sabotear el sistema de videovigilancia de la Municipalidad de Lima la noche del martes, como adelantó en entrevista con RPP. En el video se ve a dos individuos en una moto cortando el cableado de fibra óptica para interrumpir la señal de las 444 cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima.
“Aquí hubo premeditación y una orquestación para generar lo ocurrido anoche, lo cual ha sido denunciado por nuestra Procuraduría”, afirmó la autoridad municipal, señalando que, pese a los daños, el servicio ya fue restablecido.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - POLÍTICA