Mensaje de calma

Presidente Jerí: estabilidad del país debe garantizarse mediante el diálogo

Tras las protestas del 15 de octubre, con un fallecido y 113 heridos

Fuente Fotográfica: Captura tv

Lima.- El presidente José Jerí Oré afirmó que la estabilidad del país debe mantenerse mediante el diálogo y anunció que solicitará facultades al Congreso para legislar sobre seguridad. El mandatario comenzó lamentando la muerte de Eduardo Ruíz Sáenz, de 32 años, durante la marcha en el centro de Lima, y manifestó: “Nos solidarizamos con su familia en este momento”.

“Reitero que apoyo las manifestaciones ciudadanas, pero debemos ser responsables y no permitir que un pequeño grupo imponga agendas distintas a una legítima expresión de inconformidad”, señaló en el Congreso tras reunirse con la Mesa DirectivaSeñaló que la protesta de ayer fue una expresión ciudadana legítima, pero que, con el paso de las horas, algunos grupos aprovecharon la manifestación para generar caos.

“En un estado de derecho se protegen las garantías de todos, tanto de los manifestantes como de las fuerzas del orden. Ese pequeño grupo buscaba generar caos, lo que provocó el lamentable fallecimiento fuera de la zona principal de la movilización”, afirmó.

En ese contexto, afirmó haber recibido un país con múltiples demandas históricamente desatendidas, pero subrayó que corresponde a las autoridades actuar con responsabilidad y fomentar el diálogo para lograr la unidad nacional. “Estamos atravesando momentos complicados; asumir esta responsabilidad no ha sido nada sencillo”, afirmó.

Además, el presidente añadió lo siguiente “Hoy debemos mantener la estabilidad del país mediante el diálogo para buscar la unidad. Reitero que apoyo las manifestaciones ciudadanas, y el Estado garantiza ese derecho”.

El presidente Jerí indicó que comunicó a la Mesa Directiva del Congreso su intención de solicitar facultades legislativas, basadas en coordinaciones preliminares con el Consejo de Ministros, para legislar en materia de seguridad ciudadana. “Como gobierno de unidad, diálogo y reconciliación nacional, seguiremos trabajando para combatir la inseguridad ciudadana, que es el principal problema actualmente”, señaló.

Finalmente, afirmó que intensificará los esfuerzos para enfrentar a extorsionadores, sicarios y cualquier delincuente que amenace la tranquilidad de la población. Al regresar a Palacio de Gobierno y consultado por la prensa sobre una posible renuncia, el mandatario aseguró que no tiene intención de dimitir.

“Es mi responsabilidad mantener la estabilidad del país, y estoy convencido de que trabajando juntos podemos lograrlo”, afirmó. También instó a los congresistas que promueven una moción de vacancia contra la Mesa Directiva a actuar “con suma responsabilidad al momento de votar”.

Asimismo, adelantó que se prevé legislar sobre temas relacionados con los penales, aprovechando las facultades legislativas que solicitarán al CongresoAl ser consultado sobre la participación de agentes del grupo Terna en la protesta, indicó que el ministro del Interior le confirmó que no estuvieron involucrados, y que la fiscalía determinará las circunstancias exactas de este lamentable hecho.

Fuente: Andina

 


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00