Extorsión toca el poder

Asesora presidencial Stephany Vega sufre grave amenaza de extorsión

Exigen cincuenta mil soles y advierten tener todos sus datos





Lima.- La inseguridad ciudadana alcanzó nuevamente niveles preocupantes en el país tras revelarse que Stephany Vega Morón, actual asesora del presidente José Jerí, fue víctima de una grave amenaza de extorsión proveniente de presuntos delincuentes del Callao.

El caso fue difundido públicamente en el programa ‘ContraCorriente’, conducido por el periodista Augusto Thorndike, en Willax TV, donde se mostraron las capturas de los mensajes intimidatorios enviados a la funcionaria.

Los textos revelados dejan en evidencia la violencia y crudeza del mensaje criminal. Según lo presentado, los extorsionadores advirtieron: Pobre de ti que bloquees, no estamos jugando, dejando claro que la comunicación tenía un tono amenazante.

En otro fragmento, los delincuentes exigieron un pago de 50 mil soles, escribiendo: “Vas a colaborar con un aporte acá a los malditos del Callao. Si no quieres acabar ya sabes cómo. Tenemos todos tus datos”.

La víctima, Stephany Vega Morón, ocupa un papel clave en el círculo más cercano del presidente José Jerí, lo que incrementa la preocupación por la seguridad en el entorno presidencial.

El mandatario destacó que la funcionaria es “una persona que está en las entrañas del poder máximo de este país”, subrayando la relevancia institucional del caso y el grave nivel de vulnerabilidad al que están expuestos altos funcionarios del Estado.

El hecho pone en evidencia el acelerado incremento de la extorsión en el Perú, un delito que ha escalado hasta tocar los niveles más altos de la política nacional.

La amenaza contra una asesora presidencial no solo es un ataque directo a la integridad de una funcionaria pública, sino que también refleja la capacidad operativa y expansiva de organizaciones criminales que operan desde distintas regiones del país, incluido el Callao.

La denuncia pública hecha en televisión nacional ha generado preocupación en la ciudadanía y ha reavivado el debate sobre la necesidad urgente de reforzar las acciones contra la criminalidad organizada.

Este episodio se suma a la creciente ola de delitos que afectan tanto a la población como a funcionarios del Estado, evidenciando un panorama crítico respecto a la seguridad interna.

Las autoridades no han brindado aún detalles sobre las acciones operativas en curso, pero se espera una respuesta firme para esclarecer el hecho, identificar a los responsables y garantizar la seguridad de la asesora y del entorno presidencial.


Comentarios


Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.

Suscribirme



También te puede interesar


Mas articulos

Gaceta Ucayalina Radio - Música y Noticias
0:000:00