Falso sereno armado
Extrabajador capturado tras fingir labor municipal
Policía interviene a joven con casaca oficial y pistola tras persecución en SJM.

Fuente Fotográfica: RPP
San Juan de Miraflores.- La Policía Nacional del Perú detuvo en el distrito limeño de San Juan de Miraflores a Alexander Romero Fernández, de 20 años, acusado de hacerse pasar por sereno para acercarse a sus víctimas y robarles sus pertenencias en distintas zonas del sur de Lima. La intervención acabó con una persecución que se inició cuando los agentes advirtieron su presencia en la vía pública.
Según la información policial, el joven utilizaba una casaca del Serenazgo como si aún estuviera en funciones y siempre portaba un arma de fuego. Esa combinación –uniforme y pistola– le permitía desplazarse sin levantar sospechas en las calles mientras, de acuerdo con la acusación, cometía robos al paso contra ciudadanos desprevenidos.
El coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, explicó que el detenido aprovechaba la apariencia de autoridad para generar confianza en sus posibles víctimas.
“Este sujeto utilizaba el uniforme para pasar desapercibido en las calles y acercarse al ciudadano, que eran sus víctimas, a fin de no levantar sospechas en la comisión de sus delitos, que principalmente eran robos al paso”, detalló el oficial.
La captura se produjo luego de una persecución policial que terminó en el cruce de las avenidas José María Seguín y Maximiliano Carranza, en San Juan de Miraflores. Los agentes lograron reducir al joven cuando aún llevaba puesta la casaca del Serenazgo, lo que confirmaba el uso del uniforme como parte de su modo de operar, según la versión oficial.
Posteriormente, los efectivos verificaron los antecedentes laborales de Romero Fernández. La Policía llamó a la dependencia donde supuestamente seguía trabajando y allí confirmaron que ya no figuraba en los patrones de trabajadores. Es decir, se trataba de un exsereno que continuaba usando la indumentaria pese a haber sido separado del servicio.
Desde esa dependencia municipal indicaron a la PNP que el joven había sido despedido luego de que se detectara el consumo de sustancias tóxicas dentro de una caseta de vigilancia. Con esa información, quedó acreditado que el vínculo laboral estaba concluido y que el uso de la casaca del Serenazgo era totalmente irregular.
Durante el registro personal, el coronel Rojas informó que al detenido se le encontró un arma de fuego, dos cacerinas y municiones. Por ese motivo, además de las acusaciones por robo, será investigado por el presunto delito de tenencia ilegal de armas. El armamento y los accesorios quedaron incautados como parte de las diligencias.
Luego de la intervención, Alexander Romero Fernández fue trasladado a la sede del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de San Juan de Miraflores, donde continuará la investigación. En esa unidad se tomarán las declaraciones, se analizarán los elementos incautados y se coordinarán las actuaciones con el Ministerio Público para definir las medidas que correspondan.
El caso revela un aspecto especialmente sensible: alguien que alguna vez integró el sistema de seguridad local terminó, según la acusación, utilizando el mismo uniforme para encubrir hechos delictivos. Hechos como este golpean la confianza de los vecinos en las personas que visten indumentaria oficial y muestran la importancia de controlar con rigor la entrega y recuperación de los uniformes cuando un trabajador deja el cargo.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































