Megaoperativo en Lima
Cae red de remanentes de Los Injertos del Cono Norte
Policía y Fiscalía detuvieron a catorce sospechosos tras allanamientos simultáneos sobre viviendas y celdas penitenciarias.

Fuente Fotográfica: Internet
Lima Norte.- Un nuevo golpe al crimen organizado se dio esta madrugada. Agentes de la Policía Nacional del Perú, en coordinación con el Ministerio Público, ejecutaron un megaoperativo contra los remanentes de la banda ‘Los Injertos del Cono Norte’, organización criminal liderada por Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, actualmente recluido en Paraguay.
De acuerdo con la información brindada a RPP por el general Marco Conde Cuéllar, jefe de la Dirincri, como parte de esta operación se allanaron 23 inmuebles en distintas zonas del país y más de diez celdas de centros penitenciarios, en las que se presume aún se coordinaban actividades delictivas.
Conde detalló que los operativos se realizaron de forma simultánea en varios distritos de Lima Comas, Carabayllo, Puente Piedra, entre otros así como en la región Loreto. En paralelo se dispuso el registro de 14 celdas en penales donde están recluidos presuntos integrantes de esta red.
El coronel Eric Ángeles Puente, jefe de la División de Alta Complejidad (Diviac), explicó que el allanamiento a celdas responde a indicios de que las actividades delictivas continuaban desarrollándose desde los penales, con participación de miembros de la organización ya encarcelados. El objetivo: cortar también esos hilos de mando.
En un comunicado oficial, el Ministerio Público informó que, como resultado del megaoperativo, se intervino a 14 presuntos integrantes de la organización, entre mandos principales y mandos medios. Todos permanecerán con detención preliminar por 15 días, conforme a la orden judicial que respalda la operación.
Las investigaciones fiscales señalan que esta organización habría operado desde el año 2022, vinculada a graves delitos como extorsión, secuestro y homicidio en los distritos de Comas, Carabayllo, Independencia, San Martín de Porres y Los Olivos. Es decir, abarcaba buena parte del cono norte de la capital, una zona golpeada por la violencia.
Según el Ministerio Público, el cobro de cupos a negocios formales comenzaba con una cuota inicial que iba de S/ 10 000 a S/ 80 000. Además, se exigían pagos diarios de entre S/ 1 y S/ 5 a mototaxistas y combis, afectando directamente a trabajadores del transporte en Lima Norte.
Otra modalidad identificada para encubrir estos pagos ilícitos era la venta de tarjetas de “polladas” o “chuletadas”, usadas según la tesis fiscal para justificar depósitos bancarios o pagos físicos relacionados a las extorsiones. Así, bajo la fachada de actividades benéficas o sociales, se movía el dinero de la organización.
Fuentes policiales indicaron a RPP que, de los 23 inmuebles allanados, 21 se ubican en la región Lima: 12 en Comas, dos en Villa El Salvador, dos en Puente Piedra, uno en Carabayllo y uno en el Callao. Los dos restantes se encuentran en la región Loreto, en la selva peruana.
Fuente: RPP
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































