Allanamiento en SMP
Fiscalía detiene a investigado por pornografía infantil
Búsqueda especial incauta equipos digitales y evidencia clave de presunto abuso contra una menor.

Fuente Fotográfica: Internet
San Martín de Porres.- La mañana de este sábado, en el distrito de San Martín de Porres, un equipo del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú irrumpió en una vivienda con una orden muy clara: intervenir a un hombre señalado por graves delitos de explotación sexual infantil. La diligencia terminó con la detención preliminar judicial de Henry Rojas, hoy en el centro de una investigación por pornografía infantil y violación sexual de una menor de edad.
La acción fue encabezada por la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Lima Norte, que obtuvo la autorización judicial para ejecutar un allanamiento con fines de incautación y detención. Según la imputación fiscal, al detenido se le atribuye haber producido y distribuido contenido de abuso sexual infantil desde ese inmueble, ubicado en San Martín de Porres.
La fiscal provincial Luisa Inés Quispe Asmat explicó que la investigación se activó a partir de material que circulaba por internet. De acuerdo con la información oficial, el investigado habría compartido, a través del aplicativo Telegram, videos en los que se le ve abusando de una menor, niña que aún se encuentra en proceso de identificación por parte de las autoridades. Es decir, no se trata solo de consumo de imágenes, sino de presunta producción directa de los abusos.
Durante el allanamiento, cada ambiente de la vivienda fue revisado con detalle. En la intervención participó personal especializado de la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional del Perú (Divindat), unidad preparada para rastrear evidencia digital. Los agentes incautaron teléfonos celulares, laptops, dispositivos de almacenamiento electrónico y otras especies que, según el Ministerio Público, constituyen indicios y evidencias que ahora deberán ser analizados cuadro por cuadro, archivo por archivo.
Todo ese material será sometido a pericias informáticas y visualización especializada. En investigaciones de este tipo, cada imagen, cada fragmento de video y cada conversación almacenada en los equipos pueden revelar no solo la dimensión del daño cometido contra la víctima, sino también la posible existencia de otras personas involucradas, canales de distribución y contactos en distintas plataformas. El objetivo es armar un mapa completo de la conducta imputada.
En la diligencia también participó personal de la organización cooperante Aerial Recovery, que brindó apoyo en la ejecución del operativo. Su presencia refuerza la idea de que estos casos requieren trabajo coordinado entre el sistema de justicia y entidades especializadas, especialmente cuando hay un componente tecnológico fuerte y riesgo alto para niñas, niños y adolescentes.
Más allá de las cifras y la terminología jurídica, el caso recuerda una verdad incómoda: detrás de cada carpeta fiscal por pornografía infantil hay al menos un niño o una niña cuya intimidad ha sido vulnerada y cuyo sufrimiento queda registrado en archivos que pueden circular sin control. En este caso, la menor que aparece en los videos está todavía en proceso de identificación, lo que añade urgencia a la acción fiscal y policial. No solo se busca sancionar al responsable, sino también localizar y proteger a la víctima.
Fuente: Andina
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - NACIONAL

































