Un gran cómico
Rossini, referente del humor peruano, muere a los 93 años
Su labor por décadas en radio y TV lo hizo un referente del humor peruano.

Fuente Fotográfica: Perú 21
La Molina.- Guillermo Rossini, destacado referente del humor e imitación en el Perú, murió a los 93 años, según confirmó su hijo Coco Rossini. Su partida, ocurrida poco después de su cumpleaños, pone fin a una de las carreras más influyentes de la radio y la televisión nacional. Recordado por programas como Los Chistosos y Risas y Salsa, deja un legado que marcó a varias generaciones.
La noticia fue confirmada por su hijo a través de Instagram, donde expresó su cariño y despedida hacia el humorista. De inmediato, artistas y público reaccionaron destacando a Rossini como un ícono del humor peruano y una voz memorable en la radio y la televisión.
El velorio de Guillermo Rossini se realizará de manera privada en el velatorio del cementerio Jardines de la Paz, en La Molina, siguiendo la decisión de su familia de despedirlo solo con sus allegados y amigos cercanos. Desde temprano, diversas figuras del ámbito cultural y actoral acudieron al lugar para rendirle homenaje y expresar sus condolencias.
La Presidencia del Perú expresó su pesar por la muerte de Guillermo Rossini mediante un comunicado en el que destacó su trayectoria de más de seis décadas y su aporte fundamental al humor y la imitación en el país, señalando que su talento dejó una huella perdurable en la radio y la televisión nacionales. El Gobierno del Perú expresó su pésame a la familia, allegados y ciudadanos, destacando la importancia del legado artístico de Rossini y su influencia en la cultura y los medios del país.
El comediante peruano enfrentó problemas cardíacos en sus últimos años y fue atendido en el INCOR de EsSalud, donde en 2019 se le practicó una angioplastía periférica y continuó terapias de rehabilitación que mejoraron su calidad de vida. Estos cuidados marcaron su etapa final, en la que, tras retirarse de la radio en 2021, expresó sentirse agradecido por el cariño del público y satisfecho con la alegría que brindó a lo largo de más de seis décadas de trayectoria.
Nacido en Lima el 3 de septiembre de 1932, Guillermo Rossini inició su vida profesional como visitador médico y jefe de Relaciones Públicas en un laboratorio, pero su interés por las artes lo llevó finalmente a los escenarios. Su carrera en los medios empezó en los años 60, cuando Augusto Ferrando lo convocó a un concurso televisivo en el que destacó entre numerosos participantes, dando inicio a su trayectoria artística.
Guillermo Rossini inició su carrera en los años 60 tras ganar un concurso de Augusto Ferrando y desarrolló una destacada trayectoria en radio y TV con imitaciones y humor en programas como Risas y salsa y Los Chistosos. También fue regidor de Jesús María y recibió diversos reconocimientos, incluido el de “Personalidad Meritoria de la Cultura” en 2021.
El legado de Rossini en el humor peruano es indiscutible: pionero en imitaciones y querido por varias generaciones, fue reconocido por colegas por su profesionalismo y constante reinvención. Tras retirarse en 2021, se mostró agradecido y satisfecho con su trayectoria. Su partida deja un vacío, pero su influencia perdura en la memoria del público.
Fuente: Infobae
Suscríbete a nuestro Newsletter
Recibe nuestro Newsletter diariamente registrándote con tu email y mantente informado con las noticias más relevantes del día.
También te puede interesar
Mas articulos
Más leídas - CULTURA

































